Centro de Soporte

 

Preguntas Frecuentes

INVISIBLE

INVISIBLE

1. ¿Qué es y para qué sirve Risky ID?

Risky ID es una plataforma que permite buscar a individuos y entidades en las principales listas negras y de personas expuestas políticamente de todo el mundo, para ayudar a determinar el nivel de riesgo que representan para usted o su negocio.

3. ¿Qué negocios deben hacer verificaciones de sus clientes?

Los estándares internacionales y la mayoría de las leyes y regulaciones nacionales exigen a numerosas entidades y profesionales verificar las listas negras como parte del proceso de identificación de sus clientes. Además, indistintamente de lo que indiquen las normas, para todo tipo de negocio o profesional el chequeo contra listas se considera una buena práctica que le permite determinar el nivel de riesgo que representa un cliente, aliado o proveedor.

Aunque pueden presentarse variaciones en cada jurisdicción, los siguientes son algunos de los sujetos obligados:

  • Bancos e instituciones financieras.
  • Bolsas de valores, casas y puestos de bolsa.
  • Empresas de seguros y corredores de seguros.
  • Empresas de remesas y de cambio de cheques.
  • Casinos, centros de apuestas y salas de juego.
  • Loterías e hipódromos.
  • Constructores y agentes inmobiliarios.
  • Abogados, contadores y notarios.
  • Procesadores de pago y empresas FinTech.
  • Comerciantes de joyas, metales y piedras preciosas.
  • Galerías y comerciantes de arte.
  • Comerciantes de autos, botes y aviones.
  • Exportadores e importadores.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONGs).
  • Uniones de crédito y cooperativas de ahorro.
  • Empresas del sector de la minería.
  • Otros.
5. ¿La base de datos incluye a todos las personas expuestas políticamente del mundo?

La base de datos incluye a millones de individuos de todo el mundo, pero Risky ID (Plus Comply/Ideas Publishing Solutions) y Dow Jones Corporation no pueden garantizar que el 100% de los PEPs y Personas de Interés de todo el mundo estén incluidas en el sistema, ya que en muchos países no existen registros digitalizados y el acceso a los documentos judiciales es restringido.

7. ¿Tengo que firmar un contrato para poder hacer búsquedas?

No. Risky ID te permite crear una cuenta y hacer solo las verificaciones que necesites en un momento dado. De igual forma, los planes mensuales los puedes cambiar o cancelar cuando lo necesites.

9. ¿Qué debo hacer si una persona o entidad está en las Listas de OFAC?

Si eres ciudadano o residente fiscal de Estados Unidos, no puedes establecer ninguna relación comercial con entidades o individuos incluidos en listas de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus iniciales en inglés). Tampoco podrás tener clientes o algún tipo de relación con entidades sancionadas, sí operas en alguna jurisdicción estadounidense o si trabajas con la banca de Estados Unidos.

En la mayoría de las jurisdicciones se prohíbe trabajar con individuos sancionados por OFAC, sin embargo, es importante tener claro que OFAC y otras entidades internacionales emiten “licencias”, que son excepciones para que cierto tipo de negocios pueda realizar algunas operaciones con entidades, individuos o países sancionados.

Para tomar una identificación de si debes o no establecer o mantener nexos con individuos o entidades sancionados, te recomendamos revisar las sanciones y las licencias de OFAC.

11. ¿Puedo cancelar un plan mensual en cualquier momento?

Sí, cualquiera de los planes puede ser cancelado directamente en su cuenta. Sin embargo, la cuenta se mantendrá activa hasta el final del período pagado. No se retorna dinero o prorrateos por tiempo restante del plan mensual cancelado.

13. ¿Necesito equipos especiales o algún software para ingresar a la plataforma?

No. Risky ID es una solución basada en internet a la que puedes acceder desde cualquier dispositivo (PC, Tablet o smartphone) conectado al internet, utilizando cualquier navegador.

15. ¿Se puede agregar el monitoreo continuo a otros planes?

No. Solo adquiriendo el Plan Ultra se puede contar con este beneficio.

17. ¿Puedo conectar mi software de monitoreo o cualquier otra aplicación a la base de datos de RiskyID?

Sí. Risky ID está configurado para permitir conexiones de terceros a través de nuestra plataforma API.

19 ¿El equipo técnico de RiskyID es responsable de hacer la conexión API?

No. Risky ID ofrece una guía con los detalles y requerimientos para hacer la conexión API a nuestra plataforma, pero el cliente es responsable de hacer la conexión de su software.

INVISIBLE

INVISIBLE

2. ¿Qué tipo de individuos o entidades se puede encontrar en Risky ID?

La base de datos de Risky ID -avalada por Dow Jones Corporation- incluye más de 1.200 listas y acumula millones de registros de personas/entidades sancionadas, terroristas, narcotraficantes y otros perfiles de alto riesgo. Además, contamos con dos listas exclusivas:

  • Personas expuestas políticamente (PEPs): autoridades (jefes de gobierno, gobernadores, ministros, concejales, parlamentarios, etc.), funcionarios públicos de alto y mediano rango, militares en posiciones de gobierno, jueces de tribunales alto nivel, etc. Además, nuestra base de datos incluye a familiares directos, indirectos y los asociados conocidos de los PEPs.
  • Personas de interés: individuos que han sido juzgados o sentenciados por algún delito financiero grave: corrupción, lavado de dinero, fraude/estafa, evasión fiscal, financiamiento del terrorismo, etc. La base de datos no incluye a personas involucradas en delitos menores.
4. ¿Por qué Risky ID?
  • Es la base de datos más completa del mundo usada por: 4 de los 5 principales bancos de USA; 5 de los 6 bancos más grandes de Europa; 45 de los 46 bancos más importantes de China; 7 de los 13 bancos de Wolfsberg Group.
  • Pagas por lo que consumes: no tienes que pagar por servicios ilimitados de búsquedas cuando solo tienes que verificar algunos nombres. 
  • Opciones flexibles acorde al tamaño de la empresa: se puede verificar un nombre o bloques de nombres. 
  • Bajo costo por búsqueda: más buscas, menos pagas. Las verificaciones van desde 1 USD hasta USD 5 y hay planes mensuales desde solo USD 14,99.
  • Sin contratos ni compromisos a largo plazo: los planes mensuales son sin contrato y se pueden cancelar en cualquier momento.
  • Fácil de usar: la plataforma de Risky ID tiene un diseño amigable y ofrece una navegación intuitiva.
  • Reportes válidos para auditorías o inspecciones regulatorias: la plataforma emite un reporte PDF por cada verificación, que es aceptado por auditores y reguladores como parte del proceso de debida diligencia de los clientes.
  • Verificaciones por bloques: la plataforma permite verificar decenas, cientos o miles de nombres en solo minutos de una forma simple, a través de un documento Excel. 

 

6. ¿Cuánto cuestan las verificaciones en listas negras?

El precio de las verificaciones varía de acuerdo a la cantidad que adquieres. Una búsqueda cuesta USD 5 y el precio va decreciendo hasta llegar a USD 1 (paquete de USD 1.000 verificaciones). También ofrecemos los planes mensuales desde solo USD 14,99 (ver planes).

8. ¿Qué pasa si hago una búsqueda de un nombre y el sistema indica que no hay coincidencias?

Buenas noticias. Quiere decir que el individuo o la entidad que estás verificando no está incluido en las listas negras globales o no es una persona expuesta políticamente, ni está en nuestra base de datos de individuos con antecedentes penales por delitos financieros graves.

10. ¿Qué debo hacer si un cliente o aliado es un PEP?

Estar dentro de la categoría de Persona Expuesta Políticamente (PEP) no significa que el individuo es un delincuente o que no debas mantener nexos con él. La razón por la que los PEPs se incluyen en Risky ID es porque son considerados individuos de “alto riesgo”, es decir que tienen más propensión a verse involucrados en delitos de corrupción, malversación de fondos públicos, lavado de dinero y otros delitos relacionados a sus funciones como políticos o empleados de entes públicos. Ante esta situación, se recomienda saber si los clientes o aliados son PEPs para conocer el nivel de riesgo que puede representar para tu negocio o profesión.

 

En muchas jurisdicciones se exige aplicar procesos de control adicionales a los clientes que son identificados como PEPs. Recomendamos que verifiques con la autoridad regulatoria de tu país para saber si tienes que aplicar algún proceso de control adicional sobre los PEPs.

12. ¿Cuánto tiempo tengo para utilizar las búsquedas que adquiero?

Los bloques de verificaciones deben ser usadas en su totalidad en un plazo no mayor a 6 meses. En el caso de los planes mensuales, las búsquedas no utilizadas se acumulan para el siguiente mes. Este proceso de acumulación se vence cuando se suspende el plan.

14. ¿Todos los planes incluyen el monitoreo continuo?

No. Sólo el plan Ultra incluye la funcionalidad de monitoreo continuo.

16. ¿Se puede agregar la función de búsquedas masivas a los planes Essential y Standard?

No. Las búsquedas masivas solo están incluidas como parte de los planes Pro y Ultra.

18. ¿Tiene algún costo adicional la conexión de mi software a través de la plataforma API de Risky ID?

No. La mensualidad de los planes no varía, pero la conexión API requiere un pago inicial de conexión de USD 500, que deben pagarse antes de iniciar el proceso de conexión.

Videos tutoriales

¿Cómo funciona la plataforma?

Resultados y búsquedas

Llena el siguiente formulario y uno de nuestros agentes te asistirá a la brevedad posible.